Francisca Fernández Guillén:
Soy Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense, Master en Práctica Civil y Mercantil y asesoría de empresas por el Centro de Estudios Financieros y especialista en oratoria y comunicación pública. He realizado diversos estudios de postgrado en Práctica Procesal Civil, Medio Ambiente y Derecho Sanitario.
En los últimos ocho años he asesorado a asociaciones de usuarias, colectivos profesionales e instituciones públicas como el Observatorio de Salud de la Mujer del Ministerio de Sanidad y Política Social en materia de Derechos del Paciente y Bioética. He colaborado con el Ministerio de Sanidad en el tratamiento de los aspectos legales de la Estrategia de Atención al Parto Normal del Sistema Nacional de Salud y guías de práctica clínica.
Colaboro habitualmente como docente en cursos y jornadas sobre atención materno infantil organizadas por Escuelas de Salud Pública oficiales, Universidades y colectivos profesionales. Colaboro habitualmente con diversas publicaciones escribiendo artículos sobre mujer, salud y Derecho sanitario.
Ejerzo la abogacía en las especialidades de derechos del paciente, responsabilidad patrimonial de la Administración pública, responsabilidad profesional y daño corporal.
TOLOSA (Topic)
ONLINE ere bai!
Zuzenean edo grabazioa eskuragarria (ekainaren 1era arte)
PROGRAMA:
- Erditze artatzearen humanizazioa: zer da eta nola islatzen da osasun legedian.
- Eredu paternalistatik eredu autonomistara profesional eta erabiltzaileen arteko harremanetan: bioetikaren oinarriak artatze obstetrikoan.
- Genero joera obstetrizia eta ginekologian.
- Erditze Planak eta Baimen Informatu Orriak: baliozkotasun juridikoa.
- Nor da nor erditze artatzean: emaginak, ginekologoak eta doulak.
- Eztabaida.
Hizkuntza: gaztelera
IZEN EMATEA:
35 euro
Bete ezazu izen emate inprimakia eta laster email bidez jasoko duzu izen ematea formalizatzeko informazio guztia.
LA “HUMANIZACIÓN” DE LA ATENCIÓN AL PARTO: QUÉ ES Y CÓMO SE PLASMA EN LA LEGISLACIÓN SANITARIA
Charla-coloquio por Francisca Fernández Guillén, Abogada.
24 de Mayo (10:30-12:30)
También ONLINE
En directo o diferido (hasta el 1 de junio)
TOLOSA (Topic)
PROGRAMA:
- La humanización de la atención al parto: qué es y cómo se plasma en la legislación sanitaria.
- Del modelo paternalista al modelo autonomista en las relaciones entre profesionales y usuarios: fundamentos de bioética en la atención obstétrica. El sesgo de género en obstetricia y ginecología.
- Planes de parto y Hojas de Consentimiento Informado para la atención al parto: validez jurídica
- Quién es quién en la atención al parto: comadronas y ginecólogos y doulas.
- Debate.
Idioma: español
INSCRIPCIÓN:
35 euros
Rellena el formulario de inscripción, y recibirás en breve un email con todos los datos para formalizar la inscripción.